Estos sensores electrónicos son accionados cuando cualquier objeto (vidrio, granos y hasta líquidos) invade su área sensible, promoviendo el cambio de su estado lógico.
Son sensores semejantes a los de proximidad inductivos, no obstante, su diferencia radica exactamente en el principio de funcionamiento, el cual se basa en el cambio de la capacitancia de la placa detectora localizada en la región denominada cara sensible.
Funcionamiento
Estos sensores electrónicos son accionados cuando cualquier objeto (vidrio, granos y hasta líquidos) invade su área sensible, promoviendo el cambio de su estado lógico.
Aplicaciones
Son ampliamente utilizados para la detección de objetos de naturaleza metálica o no, tales como: madera, cartón, cerámica, vidrio, plástico, aluminio, laminados o granulados, polvos de naturaleza mineral como talco, cemento, arcilla, etc.
Los líquidos, de manera general, son excelentes actuadores para los sensores capacitivos, no importando si son conductivos o no, así como su viscosidad o color. De esta forma, con la instalación de uno o dos sensores, son obtenidos excelentes sistemas para control de niveles máximos y mínimos de líquidos o sólidos, incluso sumergidos totalmente en el producto.
También para otros fines de detección, tales como conteo de botellas, cajas, paquetes o piezas, el sensor capacitivo dotado de ajuste de sensibilidad “T” es extremadamente versátil, resolviendo problemas de automatización, de difícil solución con sistemas convencionales. Para mayores facilidades de aplicación, poseemos una fuente de alimentación PSN adecuada para el funcionamiento con sensores capacitivos.
Cuerpo metálico cilíndrico con rosca
- Modelos corriente continua y alterna: Cable y conector M12.
- M18, DC, cable, conector
- M30, M36, AC, DC, cable, conector
Cuerpo plástico cilíndrico sin rosca
- Modelos corriente continua: Cable y enganche para manguera y conector M12.
- Modelos corriente continua – especial para control de nivel: Enganche para manguera.
- ø30, AC, DC, Cable, conector y enganche para manguera.