Atilio Marola

En un Solo Lugar

TODAS LAS SOLUCIONES

Contamos con más de 50 años de trayectoria al servicio de la industria, dedicados al rubro electromecánico, hidráulico, electrónico y eléctrico.

DESDE 1970

Brindamos un Servicio Integral

Abastecemos a diferentes organizaciones de rubros variados tanto industriales, como de agua y saneamiento, energía, minería, agroindustriales y residenciales.

DESDE 1970

Brindamos un Servicio Integral

Abastecemos a diferentes organizaciones de rubros variados tanto industriales, como de agua y saneamiento, energía, minería, agroindustriales y residenciales.

Somos Representantes Oficiales de las siguientes marcas

NUESTROS PRODUCTOS

Conozca nuestros productos por marca y categoría

Conozca nuestros productos por marca y categoría

Ingresa en el de interés y obtén toda la información.

NUESTROS SERVICIOS

Los siguientes servicios, propios de Atilio Marola, son destacados por ser integrales en cada sector.

Es por eso que en cada uno de ellos, puedes conocer más para encontrar la solución que se busca.

PREGUNTAS FRECUENTES PARA SELECCIÓN DE BOMBAS

Para seleccionar una bomba debemos dar respuesta a las siguientes preguntas:

Dependiendo de la calidad del agua, (potable, de ríos, de pozos, de lluvias, aguas residuales),
se deben escoger bombas con características de carcasa, rodete y sello mecánico, adecuados
al trabajo.

Si el espejo/lámina de agua o nivel dinámico de un pozo de encuentra a más de 7 mts. De
profundidad, se deben utilizar una bomba sumergible, en caso que el agua este a poca
profundidad o sobre la instalación (en carga) se debe utilizar una bomba de superficie

Este valor nos sirve para seleccionar la bomba

(Q = volumen/tiempo = m3/h.)

Este valor nos sirve para seleccionar la bomba

(Q = volumen/tiempo = m3/h.)

La longitud recorrida en función del caudal, nos permite calcular las tuberías y pérdidas de
carga. 

 Si existe ya tubería, tendremos que calcular las pérdidas de cargas para el caudal
solicitado.

Según el tipo de energía, se puede instalar una bomba eléctrica monofásica 220V. O trifásica
400V., si no dispone de electricidad se debe instalar una bomba a combustión (gasolina o
diésel)

En el caso de riego lo más común es arranque manual o con programador. En el caso de
redes de agua potable se utilizan, controles de nivel, hidroneumáticos, controlador
electrónico, variador de velocidad.

PREGUNTAS FRECUENTES PARA MOTORES WEG

Para un asesoramiento personalizado, puedes contactarnos.

Nuestros especialistas te brindarán asesoramiento a tu consulta.

La velocidad/rotación

Expresada en rpm (revoluciones por minuto), es el número de giros que el eje del motor desarrolla en cada minuto. En los motores de corriente alterna la rotación del eje está sincronizada con la frecuencia de la corriente de alimentación (Hz), dándonos el número de pares de polos del motor.

El motor eléctrico genera resistencia y convierte la energía cinética en corriente alterna, la cual de nuevo pasa por el convertidor que la convierte en corriente continua y, a su vez, se almacena en la batería. Este proceso también ocurre cuando actúa la frenada regenerativa del coche eléctrico.

La protección IP que se utiliza en los dispositivos electrónicos hace referencia a la norma internacional IEC 60529, creada por la Comisión Electrotécnica Internacional para las especificaciones de los datos técnicos de los equipos. … De ahí las siglas IP que significan “Ingress Protection” o “protección de acceso”.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe novedades